I.         La persona del Rector/Rectora. 

Con respecto a la persona del Rector o Rectora y de acuerdo con los tres departamentos en que se organiza el Proyecto Educativo Institucional, a saber, Departamento de Docencia, Departamento de Investigación Académica y Departamento de Extensión y Vinculación con el Medio, debe ser:

1.     Departamento de Docencia: Pregrado, Postgrado y Perfeccionamiento

a.     Debe ser una persona conocedora de los procesos educativos, es decir, de aquellos procesos pedagógicos y de la administración docente que se involucran en la formación de los/as educandos.

b.     Debe ser una persona dispuesta a colaborar con el Decano en la selección del cuerpo docente.

c.     Debe ser una persona comprometida con la continuidad de estudios de los/as egresados mediante los estudios de postgrado.

d.     Debe ser una persona comprometida con el perfeccionamiento académico, tanto personal como del cuerpo docente.

e.     Debe ser una persona que anime la participación de los estamentos docentes, estudiantil y de los colaboradores.

f.      Debe ser una persona ejecutiva para cumplir y hacer cumplir la administración docente.

g.     Debe ser una persona con visión de futuro que optimice y consolide el trabajo del Seminario y lo proyecte en el tiempo.

h.     Debe ser una persona dedicada a fortalecer el prestigio académico del Seminario.

i.      Debe ser una persona empática, con una política de puertas abiertas, que acoja a la comunidad educativa y que genere vínculos fructíferos con su entorno.

2.     Departamento de Investigación Académica

a.     Debe ser una persona que promueva la investigación académica y construcción de nuevos conocimientos.

b.     Debe ser una persona que valore el trabajo de investigación académica de docentes y estudiantes.

c.     Debe ser una persona interesada en vincularse con instituciones públicas y/o privadas, especializadas en investigación del área teológica, de las ciencias humanas y sociales, tanto a nivel nacional como internacional.

3.     Departamento de Extensión y Vinculación con el Medio

a.     Debe ser una persona vinculada activamente con las iglesias locales, con las organizaciones distritales y nacionales de la Iglesia ACyM.

b.     Debe ser una persona dispuesta a posicionar a la institución en los distintos ámbitos de la sociedad.

c.     Debe ser una persona que represente a la institución ante la comunidad en general.

d.     Debe ser una persona abierta a la comunidad para interactuar de manera criteriosa en actividades de interés público.

     II.         Funciones del Rector/Rectora

1.     Con respecto al Departamento de Docencia: Pregrado, Postgrado y Perfeccionamiento

a.     Será el/la responsable de las políticas académicas de la institución

b.     Supervisará el desarrollo y gestión del Proyecto Educativo Institucional (PEI)

c.     Considerará junto al Decano, la posibilidad de abrir, cerrar o modificar programas de formación ministerial.

d.     Conocerá el avance de los programas y de los estudiantes en la Casa Central y las Sedes 

e.     Propondrá nuevos lineamientos de gestión académica de ser necesario.

2.     Con respecto al Departamento de Investigación Académica

a.     Promoverá el interés de docentes y estudiantes en la investigación académica.

b.     Firmará convenios de colaboración con instituciones especializadas en la investigación académica.

c.     Considerará la investigación académica en el presupuesto anual del Seminario.

3.     Con respecto al Departamento de Extensión y Vinculación con el Medio

a.     Organizará actividades abiertas a la comunidad.

b.     Visitará periódicamente las Sedes e iglesias locales en el país.

c.     Firmará convenios de colaboración con instituciones públicas o privadas para crear espacios de práctica ministerial que vayan en apoyo de la comunidad.

d.     Generará vínculos con instituciones públicas y/o Privadas para facilitar el perfeccionamiento docente.

e.     Participará en actividades académicas ofrecidas por Universidades, Instituciones públicas y/o privadas relacionadas con la educación teológica y/o sociedad chilena y latinoamericana.

4.     Con respecto a la Administración General

a.     Será el representante del Seminario tanto interna como externamente a la Iglesia Nacional en el área de su competencia.

b.     Será el responsable de mantener informado de la gestión de la Institución al Consejo del Seminario.

c.     Será el responsable directo de la vida y desarrollo del Seminario en la Casa Central y las Sedes de acuerdo al Proyecto Educativo Institucional.

d.     Será el responsable de gestionar la contratación del personal docente y paradocente del Seminario.

e.     Convocará y presidirá los estamentos de acuerdo al Organigrama del Seminario.

f.      Presentará al Consejo del Seminario para su aprobación, el presupuesto anual del Seminario, el cual posteriormente será enviado a la Junta Ejecutiva.

g.     Supervisará el buen manejo del presupuesto institucional, haciendo las inversiones necesarias de acuerdo con el Proyecto Educativo Institucional.– 

Book your tickets