Sobre cultos en fase 2

Se nos acerca la Semana Santa, al mismo tiempo cumplimos un año desde el inicio de la pandemia, y con nuestros templos y dependencias cerradas para cultos abiertos. Al respecto, el día de ayer se recibió un informativo de parte del gobierno, con la posibilidad de hacer cultos los días de Semana Santa, siempre y cuando se encuentren en FASE 2.

La información pide rigurosidad en cuanto al aforo (en transición 10 personas en el interior y 20 al exterior). Lo que se requiere en su totalidad es lo siguiente:

  • Sólo diez personas dentro del templo (incluye pastor, quien dirige, músicos, ujieres, etc.).
  • Tomar lista de los asistentes (no adultos mayores, ni niños. Nombre completo, dirección y teléfono).
  • Mascarilla permanente de todos los participantes.
  • Alcohol gel disponible y suficiente.
  • Tomar la temperatura a cada asistente antes de ingresar.
  • Distanciamiento social – dos metros a la redonda.
  • Cuidado de la ventilación del templo.
  • Se ha indicado que el fin de semana se debe salir con permisos, salvoconductos, de dos horas. Por ello, el tiempo de actividad no debe sobrepasar ese tiempo.

Además, atender a lo siguiente que es de tipo práctico:

  • Sanitizar los espacios previamente y después de la actividad.
  • Micrófonos individualizados por cada participante.
  • El púlpito usado por sólo una persona.
  • Evitar cualquier actividad de compartir, como ser: repartir café, intercambio de materiales, etc.
  • En lo posible, no usar los baños y otros espacios.

Al respecto nos permitimos indicar algunas sugerencias y observaciones:

Debemos tomar con cuidado esta medida, ser drásticos en las limitantes que se indican. De no cumplirse, se peligra en multas, bajo la causal de delitos sanitarios. Nuestro llamado desde el inicio ha sido cuidarnos para cuidar a otros; por esto, no deberíamos apresurarnos en la realización de nuestros tiempos de encuentros comunitarios.

Estimados hermanos, hasta ahora la ACYM ha sido muy responsable en el cuidado de nuestra Iglesia y liderazgo. Sabemos del deseo que hay de poder congregarnos, vernos y saludarnos, como es la costumbre de nuestra hermandad, pero aquello no debe relajarnos en el cuidado y medidas que se han tomado.

Por lo anterior, les pedimos que debido al momento que como país vivimos, privilegiemos los encuentros privados, la iglesia en casa. Podemos continuar realizando nuestras actividades en forma online; para los días de Semana Santa tengamos diversos y creativos tiempos de meditación, reflexión y adoración, usando varios recursos tecnológicos que ya conocemos.

Gracias por vuestra comprensión, dependemos del Señor en todo momento, pero igualmente de la colaboración de cada uno de ustedes.

Por Junta Ejecutiva,

Pr. C. Iván Flores Hernández, Presidente Junta Ejecutiva                                                      

Pr. José A. Cárcamo Mardones, Secretario Junta Ejecutiva

 

Print your tickets

shares