Nueva directiva para los Jóvenes Aliancistas

El pasado 19 de diciembre se realizó la 95° Convención Nacional de la JEA, una tradicional actividad que este año, producto de todas las restricciones sociales provocadas por la pandemia del coronavirus, tuvo que realizarse por primera vez, en su historia, de manera online. La plataforma escogida fue Zoom, donde cerca de 100 personas, entre pastores y jóvenes representantes de distintas iglesias de todo Chile se conectaron para formar parte de una jornada que, entre otras cosas, tuvo la elección de una nueva directiva nacional para la JEA, la cual estará en funciones durante los próximos 3 años.

En la votación, fue escogida como presidenta nacional, Marcela Cárcamo Manríquez, joven de 28 años, fonoaudióloga de profesión y quien forma parte de nuestra tercera ACyM de Temuco. Conversamos con ella para que manifestara sus impresiones respecto a esta convención, además de la responsabilidad de tomar el cargo de liderazgo nacional en este importante ministerio.

– «Nosotros participamos de la convención anual número 95, y correspondió el cambio de directorio nacional. Y claro, fue un tiempo especial ya que se hizo en modalidad pandemia con representantes de todo Chile. Se pasa revista, se hace un análisis, se ven nuevos proyectos. Siempre hay harto movimiento, y esta vez no fue la excepción. Fue la elección del liderazgo que asume por 3 años, y a modo muy personal también tiene que ver con un trato personal del Señor a mi vida. Mi primer cargo nacional fue a los 15 años, asumí la tesorería de la JEA en el norte, yo vivía en Copiapó en ese tiempo ya que mis papás pastoreaban en ese lugar. Ese período lo terminé a los 17 años y después de una nueva elección, asumí como presidenta».

– ¿Cómo asumes este desafío importante de formar parte del directorio a nivel nacional?

– A la larga uno entiende que todo es parte del propósito del Señor en mi vida, y gracias a él hemos podido hacer un trabajo muy lindo en pandemia, de poder juntar a la juventudes, trabajar con los jóvenes del Distrito Araucanía, y hasta que un pastor me llamó a prepararme para algo que Dios tenía en mi vida, y en la última convención el Señor confirma el ministerio y me entrega el privilegio de seguir sirviendo en otra tribuna».

En total fueron 9 los cargos que se escogieron en esta convención nacional, todos ellos para forma parte de la directiva durante los próximos 3 años. Los jóvenes escogidos fueron los siguientes:

Presidenta: Marcela Cárcamo / JEA Araucanía – III Temuco, Temuco

Vicepresidente: Israel Ramírez / JEA DisMet – Cerrillos, Santiago

Secretaria: Solange Molina / JEA 1a Concepción, Concepción

Tesorero: Gabriel Cerpa / JEA Nacional – Villa Los Sauces, Temuco

1er Consejero: Matías León / JEA 3er Distrito – Dunamis, Angol

2a Consejera: Carolina Pailahueque / JEA DisMet – La Pintana, Santiago

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

1er Miembro Comisión Revisora de Cuentas: Elías Ortega / JEA DisMet – Providencia, Santiago

2° Miembro Comisión Revisora de Cuentas: Juan Hernández / JEA 2a Concepción, Concepción

3° Miembro Comisión Revisora de Cuentas: Gabriela Mella / JEA Traiguén, Traiguén
(empate en votos con Manuel Alfaro / JEA Linares, Linares)

El directorio se conformó completo, quizá después de un tiempo complejo para la JEA nacional donde se ve envuelta en varias cosas. Todo lo que tiene que ver con el estallido social, la pandemia, renuncias en varias iglesias y esta convención estuvo enfocada en eso, en analizar cómo está nuestra vida; por qué estamos haciendo las cosas. Y cuando hacemos el análisis, esperamos que un directorio cumpla este ministerio por amor a él», nos comenta Marcela.

Una jornada especial en un tiempo especial para nuestras JEAS de todo Chile, quienes a pesar de que no han podido reunirse de manera presencial,  desde marzo del año 2020, sí hemos visto como han usado las herramientas disponibles en redes sociales e internet para seguir reuniéndose y realizando actividades con el fin de expandir aún más la palabra de nuestro Señor Jesucristo.

Un ambiente de ánimo y alegría que comparte Marcela, tomando además en cuenta todos los desafíos que se vienen para este año: «Yo me alegro por la juventud nacional, por las juventudes locales y los distritos. Recordar que la JEA nacional lleva muchos, más de 95 años donde han nacido muchos ministerios. Me gustaría ver eso, una juventud que a pesar de la pandemia, sea una que impacte a las iglesias locales y a todo Chile. Y hay que ver a la pandemia como una oportunidad de poder acercarse aún más a los chicos, de poder reunirse más, de poder acortar las distancias que muchas veces impedían trabajar juntos. De verdad se viene un desafío, pero estoy contenta de ser parte de eso. Y solamente pedirle a la iglesia nacional que esté orando».

Print your tickets

shares