Conferencia de misiones reúne a niños de La Araucanía en torno a la gran comisión

Alrededor de 50 niños de las iglesias del Distrito Araucanía participaron de la ConfeNiños, conferencia misionera organizada por la Red de Misiones Araucanía, y llevada a cabo por el matrimonio Alejandra y Luis Escobar de la iglesia Santiago. “Yo soy misionero aquí y hasta lo último de la tierra”, fue el aprendizaje central de la jornada y que fue basado en las Escrituras a través de obras de teatro, juegos, dinámicas, cantos y bailes.

En la Alianza de Los Ángeles, un equipo de trabajo liderado por el coordinador de la Red, Piero Hernández, e integrado especialmente por jóvenes de la iglesia anfitriona sirvieron con alegría a los niños que participaron de la jornada y que provenían de las iglesias de Nacimiento, Los Ángeles, Temuco, Villarrica, entre otras.

Durante la jornada los niños aprendieron que la difusión del evangelio tiene que ver con conocer a Dios primero, para así comprender cual es la misión que él nos ha encomendado. Aprendieron sobre cómo hacer la misión, y la oportunidad que tienen de ser misioneros aquí, en su país, en los lugares donde están viviendo y deben desenvolverse. A través de un viaje, imaginario, también conocieron las diversas culturas y realidades fuera de nuestro país y la importancia de sostener la misión en oración y apoyando económicamente.

Jornada para padres

Durante la conferencia, los padres que acompañaban a los pequeños también fueron capacitados en la importancia de involucrar a los niños en la misión de Dios. “Hemos estado aprendiendo cómo Jesús en su palabra, una y otra vez, involucra a los niños, los valora, les da un trato especial, les otorga dignidad y los hace partícipes de su misión, entonces aprendiendo del ejemplo de Jesús, nosotros tenemos el desafío y compromiso de integrar a los niños, pues ellos son agentes activos y nosotros también debemos aprender de ellos, señaló Consuelo Cárdenas, encargada de la capacitación para padres.

En cuanto a si integramos activamente a los niños señaló que la iglesia se esta replanteando en cómo hemos venido haciendo el trabajo con los niños: “Creo que hemos tenido un formato un poco tradicional y eso ha permeado a los nuevos maestros, entonces la idea es primero ir a las bases bíblicas donde está el trasfondo de nuestro quehacer, y al mirar el ejemplo de Jesús y de tantas personas que el Señor usó que eran niños, eso nos hace entender que tenemos que tener una mirada distinta al trabajo que estamos haciendo, tenemos que aprender a involucrar a los niños, y comenzar a verlos como nuestros hermanos, creo que ese es un gran desafío”, señaló Consuelo.

Print your tickets

shares