Muchos hermanos nuestros, aliancistas de diferentes lugares de Chile han contribuido al avance del evangelio, siendo un gran aporte con su servivio y entrega a la obra del Señor. Los siguientes hermanos dejaron una huella de su fe, sirviendo al Señor en la ciudad de Osorno. Tres valerosos hombres de Dios, como pocos. Conocer su historia nos hace valorar más el trabajo sacrificial de nuestros antepasados espirituales.
Martín Oliveros Latorre (1900 – 1995)
Nació en la ciudad de Concepción el 15 de Agosto de 1900, luego se trasladó a Osorno donde conoció el evangelio en la Alianza Cristiana y Misionera, fue bautizado por el misionero norteamericano Walter Feldges a la edad de 20 años en el río Damas durante el mes de Junio. El 6 de Octubre de 1923 se casó con la señorita Isabel Molina. Este matrimonio fue bendecido por el misionero Henry Wagoner en la capilla de Osorno. Tuvieron cuatro hijas: Yolanda, Herta, Norma y Nora.
Martín fue un notable colaborador de la obra evangélica y sus actividades influyeron en la primera y segunda Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Osorno. Fue miembro fundador de la Liga de Jóvenes Embajadores del Divino Maestro de la actual primera Iglesia, mientras pastoreaba Manuel Gómez. Fue miembro fundador de la segunda Iglesia Alianza donde fundó la Liga de Jóvenes Sol de Justicia, fue primer diácono (anciano, como se le llamaba en décadas pasadas) por más de 30 años, también fue profesor de la escuela dominical, líder de jóvenes, predicador y evangelista. Falleció el 23 de Mayo de 1995 a causa de una septicemia.
Cristóbal Garcés Aguilera (1906 – 1995)
Nació el 4 de noviembre de 1906 en una zona rural cercana de Osorno, fue bautizado en la Parroquia católica San Mateo cuando era un bebé. Posteriormente y luego de la conversión de sus padres durante 1910 por la predicación del misionero Walter Feldges siguió el evangelio en la Capilla Evangélica, como se llamaba el lugar de culto de la Misión Alianza. Fue bautizado por inmersión el año 1922 por Henry Wagoner. No pasó mucho tiempo en que fue elegido primer diácono (o anciano) de la Iglesia, nombramiento que cuestionó el pastor de turno porque Cristóbal era joven y soltero, sin embargo, la comunidad ratificó y apoyó el nombramiento sin problema alguno.
Fue miembro fundador de la Liga de Jóvenes Embajadores del Divino Maestro (fundada el 26 de Julio de 1926) y junto a esta agrupación de jóvenes y con la acción evangelizadora del pastor Rodolfo Gatica, fue parte del impulso misionero rural que se desplegó en la zona, logrando 27 puntos de predicación (Las Lumas, Chanco, Bellavista, Monteverde, entre otros). Sus acciones evangelizadoras también las desarrolló en la cárcel. El afán evangelizador del pastor Gatica motivó a Cristóbal a ser parte de sus viajes misioneros a la zona de Aysén, fundando la congregación en Coyhaique y paralelamente en Puerto Aysén, también colaboró en la fundación de la iglesia de San Pablo (a 24 km de Osorno, al norte), y de la congregación de Puyehue (actual Entre Lagos). Colaboró en la organización de los miembros que se trasladaron a San Carlos de Bariloche, Argentina, durante 1983. Esta fue la primera obra misionera internacional de la Alianza Cristiana y Misionera Chilena. Además fue iniciador y fundador de la Unión de Caballeros Aliancistas junto a otros personeros nacionales, todas sus actividades evangelizadoras las realizó gracias a su trabajo independiente como empresario y constructor de carpas industriales. Cristóbal falleció el 28 de Julio de 1995 en la ciudad de Osorno.
Erasmo Muñoz
Inició junto a la agrupación de caballeros de la primera Iglesia la evangelización en el sector de Ovejería de Osorno donde dedicó gran parte de su tiempo en la construcción del templo que actualmente cobija a la IV Iglesia ACYM, fundada el año 1974.
Fue enviado junto a Cristóbal Garcés a establecer la Alianza en Coyhaique, posteriormente y junto al pastor Diógenes Campos iniciaron el establecimiento de la congregación en Puerto Natales y en Punta Arenas durante el año 1960. Fue elegido consejero del Comité Ejecutivo General de la Alianza en Chile en la conferencia de enero de 1942. Sus últimos años fue nombrado pastor laico.
Fue nombrado diácono el año 1922, cargo que ocupó en reiteradas ocasiones, dejando una huella de humildad en el servicio cristiano.
¡Gracias al Señor por estos tres valerosos siervos de Dios que dieron base a lo que hoy somos como iglesia Alianza Cristiana y Misionera en el sur de Chile!
Escrito por: Dario Escobar (investigador de la Misión ACYM en Osorno).