Distrito Metropolitano realizó su primera jornada de reflexión para conocer a las iglesias y sus entornos

El pasado sábado 23 de abril el Distrito Metropolitano llevó a cabo en la iglesia de La Florida, la primera jornada de reflexión presencial «Estudio social del distrito metropolitano», una interesante instancia que busca que las iglesias que forman parte de de este distrito puedan hacer un catastro de los espacios sociales que les rodean, y de esta forma llevar a cabo planes para presentar la palabra del Señor a sus vecinos/as.

Cerca de 130 personas representantes de las iglesias se hicieron parte de esta jornada de reflexión, la que contó con la presencia de la expositora Paula Leal, hermana en Cristo que se desempeña como trabajadora social, doctorada en filosofía de la educación y que anteriormente trabajó en el Hogar de Niñas La Granja.

De acuerdo al vicepresidente del Dismet, pastor Jaime Salgado, esta idea nació en noviembre del año pasado y su propósito fundamental es conocer e interiorizar a los pastores y hermanos de como ha cambiado la sociedad y los espacios que rodean los lugares donde se encuentran las iglesias.

«Este es un estudio social del distrito, a fin de saber y descubrir como las iglesias pueden desarrollar la misión de Dios en medio de una sociedad que ha ido cambiando, en medio de grupos sociales que han ido emergiendo y eso debe estar en el conocimiento de las iglesias para saber como desarrollar nuestra misión, desarrollar la pastoral. Por lo tanto, este estudio nos permite abrir los ojos y así cada iglesia puede mirar el entorno que la rodea», nos comentó el pastor Jaime.

La jornada contó además con un trabajo práctico llevado a cabo por cada iglesia representada, a quienes se les dará un plazo de 2 meses para elaborar una especie de mapa que muestre el sector donde está emplazado su templo, y los espacios sociales que lo rodean. Como nos cuenta el pastor Jaime: «cada grupo tuvo que diseñar en un papelógrafo la ubicación de su templo y todo lo que la rodea, ya sean calles, avenidas, centros comerciales, unidades vecinales, todo lo que existe alrededor. Cada grupo entregó su trabajo, la profesora lo analizará y entregará una respuesta a cada iglesia. Esto a fin de que cada iglesia pueda conocer su entorno», enfatizó.

Dentro del segundo semestre habrá otra jornada para así avanzar en este estudio social, de forma que se pueda presentar un mapa del Distrito Metropolitano en estos aspectos, y de esa manera generar un proyecto para llevar adelante la misión de llevar la palabra a quienes no han escuchado de ella.

Print your tickets

shares