Se realizó la segunda Conferencia Nacional de Educación Cristiana

«Se necesitan mentores ¡Hay vacantes! fue el eslogan de la segunda Conferencia Nacional de Educación Cristiana, instancia realizada por nuestro Departamento de Educación Cristiana (DEC) y que se realizó el pasado 23 de octubre de manera online a través de las redes sociales tanto del departamento como de la Iglesia Nacional.

Esta segunda instancia contó con 3 expositores: Joselin Rivera, hermana de República Dominicana con un magíster en liderazgo y quien ha trabajado durante años en esta materia en el ámbito cristiano; Milssis Herrera, hermana chilena y bachiller superior en teología del Seminario Teológico Alianza; y Mario López, pastor director para Latinoamérica de Awana, ministerio internacional que entrega herramientas para capacitar a personas en la enseñanza bíblica de los niños.

La conferencia estuvo moderada por la hermana  Luz Ávila, educadora y directora del Programa «Arraigados», y quien guió el conversatorio con los 3 invitados. El tema principal fue, tal como señalaba el slogan de la conferencia, hablar acerca de la figura del mentor dentro de la enseñanza bíblica y cómo los hermanos pueden prepararse de buena manera para cumplir esta figura dentro de nuestras iglesias. «La mentoría es el acompañamiento relacional e intencional guiado por el Espíritu Santo, para enseñar a otro creyente», señaló el pastor Mario, haciendo además énfasis en lo importante de acompañar a la persona que se está enseñando.

Respecto a las diferencias entre un mentor y la figura de un «coaching», la hermana Joselin señaló que el mentor «está enfocado en el desarrollo integral de la persona que está facilitándole el acompañamiento, mientras que el coach está interesado en desarrollar determinadas habilidades muy específicas en la vida de la persona que recibe este servicio». La importancia de entregar una enseñanza integral que incluya todos los aspectos de nuestra vida y no solo puntos específicos, ayuda a que la Palabra pueda llegar de manera más profunda a los corazones de quienes la reciben.

Sobre la labor del mentor y quienes pueden cumplirla, nuestra hermana Milssis comentó en la conferencia que «son 2 los elementos más importantes: disposición de vida de querer hacerlo y coherencia. Creo que ser coherente con lo que predicamos y hacemos nos hace ser mentores honestos, y en la honestidad, incluso transmitir nuestros fracasos porque enseña mucho el ser honestos en lo que yo me equivoqué y espero que tú no pases», señaló.

Varios otros temas fueron tratados en esta interesante conferencia. La transmisión completa puede ser encontrada en el canal de Youtube Departamento de Educación Cristiana ACYM CHILE.

Print your tickets

shares