«Autismo, familia e iglesia ¿Cómo abordar esta realidad?» fue el nombre de una nueva conferencia realizada por la Fundación Semejantes el pasado sábado 30 de octubre y transmitida a través de las redes sociales de la fundación.5 Recordemos que este ministerio se enfoca en trabajar con personas y familias con discapacidad, y así trabajar en su inclusión dentro de la sociedad e iglesia.
La instancia contó con la participación de dos expositoras: Pamela Matus Fuentealba y Yanire León, ambas con diferentes experiencias respecto a la convivencia con personas con autismo. La transmisión contó además con el hermano Guillermo Hevia, quien realizó la traducción en vivo de lo expuesto en lengua de señas, esto con el propósito de alcanzar a más personas respecto a los temas tratados.
Yanire León es una hermana fisioterapeuta de profesión y quien, a través de sus vivencias junto a un hijo con autismo, busca compartir sus reflexiones personales con quienes estén pasando algo similar. Su exposición se llamó «Experiencias y aprendizajes conviviendo con el autismo» donde contó acerca de la crianza, enseñanza y guía de un hijo con esta condición.
Mientras que la segunda expositora, la hermana Pamela Matus, es estudiante de Magister en evaluación e intervención ABA con Trastornos del Espectro Autista y cuya exposición se llamó «Iglesia y autismo: un abordaje desde la comunicación». Su interesante ponencia abordó conceptos básicos como: «qué es el autismo», «las características específicas de su lenguaje y comunicación», «su abordaje desde la fonoaudiología y como las iglesias pueden prepararse para recibir a personas con esta condición».
La conferencia concluyó con un tiempo de reflexión junto a las expositoras, guiado por la hermana Pamela Martínez. Esta es la tercera de las conferencias realizadas este 2021 por el Ministerio Semejantes, y la transmisión quedó guardada tanto en el Facebook como en el Youtube del ministerio para que todos puedan revivirla