Ministerio Semejantes en Santiago realiza taller de computación para adultos mayores

A pesar de todas las limitantes ocasionadas por la pandemia, el Ministerio Semejantes ha continuado realizando varias actividades en distintas partes del país, potenciando la inclusión, tanto en personas con discapacidad como de adultos mayores, dentro de la iglesia y fuera de ella.

Respecto a esto, el ministerio realiza cada 15 días, una reunión virtual por Zoom, instancia en la que participan personas de distintas comunas de la región metropolitana, donde se reúnen y comparten dos veces por mes. «Ese encuentro que nosotros tenemos los días sábados cada 15 días, aunque hemos promocionado muy poco, igualmente han llegado personas, sobre todo nos contactan por Instagram. Participan personas se la Iglesia  y otros que no son de iglesia y están escuchando la Palabra de Dios a través de estas actividades», nos comenta la hermana Angélica María Miranda, quien trabaja en Semejantes.

Dentro de estos encuentros, se han podido organizar talleres de alfabetización digital en la iglesia de La Reina, donde enseñan herramientas básicas en el uso del computador, tanto a adultos mayores como a personas con discapacidad. Un tiempo de bendición donde no solo aprenden a manejar la tecnología, sino también reciben Palabra del Señor.

«En el caso del taller de computación, hay 2 adultos mayores de 83 años de edad que están cuidando a un hijo con discapacidad producto del covid y que igual están muy agradecidos por este tipo de actividades. El nexo fue esta reunión virtual que hacemos cada 15 días, y por Zoom han estado aprendiendo. Nos han preguntado incluso si esto es gratis o tiene algún costo», nos comenta la hermana Angélica.

Tanto el taller de computación, como varias otras actividades realizadas por el Ministerio Semejantes, han tenido una gran acogida en todos quienes han podido participar. Muy pronto además, realizarán una conferencia misionera para niños y un retiro presencial antes de que termine el año.

Print your tickets

shares