Segunda Iglesia de Temuco crea escuela de fútbol para niños

El pasado 2 de octubre nuestra Segunda Iglesia de Temuco comenzó de manera oficial un innovador proyecto: una escuela de fútbol para niños. Un anhelo que tenía planificado comenzar hace varios meses antes, pero que se tuvo que retrasar por la pandemia, hasta que por fin se concretó con la primera clase junto a más de 20 pequeños de entre 7 y 15 años. ¿Cómo se concretó la realización de este proyecto? ¿Cuáles son los lineamientos para poder llevar la palabra a través del fútbol? Conversamos con el Pastor Jorge Tapia, parte del cuerpo pastoral de la iglesia y quien está a cargo de esta escuela. Conversamos sobre lo interesante e innovador de esta iniciativa:

  • Pastor Jorge, cuénteme: ¿Cómo nació este proyecto?

La iniciativa nace del proyecto de plantación de iglesias de Temuco norte, nosotros ya teníamos niños pequeños ahí, y conversando con el equipo, pensamos en hacer un proyecto social para niños que no son de la iglesia, y como yo tengo esta formación futbolística de una anterior escuela que tuve en otro lugar, di la idea y los chicos aceptaron. Así que como directorio nos decidimos hacer la escuela de fútbol, hicimos todas las gestiones el 2019, compramos balones y todo, pero vino la pandemia y quedó todo stand-by. Ahora, este año 2021, como ya se empezó a dar el tema de los aforos decidimos retomarlo, pero con un cambio: que no fuera solo Temuco norte, sino que sea de la Iglesia Dinamarca, por lo que lo dejamos bajo el ministerio de misericordia.

  • Hasta ahora, ¿Cómo se ha dado el proceso?

El proceso se ha dado super bien, porque Rodrigo, auxiliar aquí en nuestra iglesia, tenía una escuela de futbol, pero no era algo formal sino que se juntaba a jugar con sus hijos en una plaza y comenzaron a llegar más niños y se juntaron hasta 14 pequeños. Entonces conversando un día con ´él, le presenté el proyecto formal, hicimos todas las gestiones, fuimos al departamento de deportes de la municipalidad, conseguimos la cancha para este trimestre que queda y nos autorizaron. Entonces llegaron los 14 niños que tenía Rodrigo, más 10 niños, partimos con 24 y ahora ya tenemos 36.  La estructura es que, gracias a Dios, tenemos un staff de profesores que son todos hermanos de la iglesia y que les gusta el fútbol.

  • Y la recepción pastor, ¿Cómo ha sido?

Ha sido buena. Mira, de aquí al fin de semana yo creo que 45 niños podrían estar llegando. Los padres también participan, tenemos un whatsapp donde les comunicamos a ellos el tema de los aforos o controles sanitarios. Y en cuanto a proyección, queremos que la escuela siga en el largo plazo, que dure lo mayor posible. El ministerio de Misericordia atiende a los niños y junto con ellos les damos colación saludables. También trabajamos valores con los niños, como por ejemplo el valor del respeto hacia compañeros o profesores, qué significa el bullying. La escuela de fútbol tiene como objetivo ser recreativa, no competitiva, o sea cada niño que participa, juega. Es un espacio divertido para que puedan jugar, entretenerse y aprender valores.

Damos gracias al Señor por la posibilidad de realizar esta clase de proyectos, los cuales permiten utilizar un deporte tan popular como el fútbol para así predicar la Palabra tanto a pequeños como a sus familias. ¡Nuestro Dios es bueno y sabemos que bendecirá a todos quienes participan en la escuela!

Print your tickets

shares