Volver al templo en tiempos de pandemia: la experiencia de nuestra Iglesia de Victoria

La baja en la cantidad de casos diarios de coronavirus en el país y el avance de las comunas en el Plan Paso a Paso, ha permitido a algunos cumplir uno de los anhelos más esperados desde que se inició esta pandemia: volver a los cultos presenciales en los templos. Poco a poco algunas de nuestras iglesias en Chile han ido estableciendo protocolos sanitarios para volver, y han comenzado a realizar cultos presenciales siempre con aforo reducido y controlado. Una de estas iglesias es nuestra congregación en Victoria (novena región), una de las primeras en volver presencial en el país. El Pastor Andrés Torres, quien guía la congregación, conversó con nosotros y nos contó su experiencia respecto a como ha sido poder retomar la liturgia presencial, además de la preparación para así realizar un retorno seguro y sin arriesgar la salud ante posibles brotes.

  • Pastor Andrés, ¿Desde cuando comenzaron a gestar un posible regreso a los cultos presenciales?

Fue a fines del 2020. Teniendo presente que las autoridades sanitarias no prohibían la realización de cultos presenciales, sino que solamente los limitaban y controlaban. Además, teniendo presente que nuestro deseo no contradecía la enseñanza bíblica, ni tampoco los Estatutos y Reglamentos, solicitamos como Consejo Ministerial, vía carta oficial, que la Junta Ejecutiva nos autorizara realizar un culto presencial de fin de año, lo cual no fue aceptado por nuestras autoridades.

  • Y posterior a esto, ¿Qué gestiones realizaron?

En la Junta General de enero del 2020, teniendo presente la lectura de la Memoria de la Junta Ejecutiva, solicité públicamente que nuestras autoridades reevaluaran tal acuerdo de no permitir abrir nuestros templos o edificios, y que se autorice la reapertura de nuestros edificios consagrados para la reunión y trabajo de las Iglesias locales, al menos de la fase 3 en adelante, para iglesias que voluntariamente decidan retomar los cultos presenciales, con hermanos que voluntariamente deseen asistir, dispuestos siempre a respetar todas las medidas sanitarías establecidas por la autoridad competente. Gracias a Dios la Junta Ejecutiva, en marzo de este acordó autorizar la reapertura de los templos, a partir de la fase 3. Fue así que en julio de este año, habiendo pasado de fase 2 a fase 3, como Consejo Ministerial enviamos carta al Ejecutivo, solicitando autorización para retomar los cultos presenciales y, habiendo recibido la respuesta esperada, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, sin descuidar nuestro trabajo por Youtube, Facebook y por Zoom, retomamos los cultos presenciales, el domingo 25 de julio.

  • Respecto a la vuelta, ¿Cómo fue el proceso de preparación? ¿Prepararon alguna clase de protocolo?

Habiendo recibido en marzo la carta del Ejecutivo y, teniendo presente los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria, decidimos adquirir en el corto plazo los elementos que aún nos faltaban. Además de comprar un termómetro y entrega de gel automático, mandamos a confeccionar 3 pendones que contenían las normas y toda la información necesaria para funcionar adecuadamente. También se demarcaron las zonas o lugares establecidos por la autoridad, y se compró un libro exclusivo para el registro de asistencia. Además, junto con entrevistarme con la máxima autoridad del MINSAL de nuestra comuna de Victoria, para acordar formas apropiadas de ventilación de nuestro templo, solicité la visita de los fiscalizadores, para que ellos en terreno conocieran nuestra realidad, y de ser necesario, a tiempo corregir cualquier deficiencia o falta. Gracias a Dio no fue necesario, ya que todo estaba en regla. Además de todo lo anterior, se instruyó a la iglesia en lo referido al protocolo que rige para la realización de cultos presenciales.

Para el primero culto de la iglesia en Fase 3 la comuna, establecieron un aforo máximo de 28 personas. Todo este proceso se realizó mediante una inscripción para así tener registro de todos los que asistirían, dando prioridad a los hermanos que durante la pandemia no habían podido participar vía online de los cultos. Un bendecido tiempo con el Señor en el que participaron en total 25 personas.

  • Pastor, hasta ahora: ¿Cómo se ha dado el retorno a los cultos presenciales?

Gracias a Dios, todo bien. Los hermanos han cumplido de manera notable cada una de las medidas sanitarias, aún la más difícil como es el distanciamiento físico o social. El primer culto fue muy especial. Fue un momento de gran solemnidad y regocijo. El reencontrarnos presencialmente después de 17 meses, para juntos alabar a nuestro Dios, fue una experiencia muy edificante. Lo único que lamentamos, fue el hecho de que no nos estaba permitido saludarnos de mano, el abrazarnos como antes acostumbrábamos. Pero eso no nos quitó la bendición de  participar de la comunión y compañerismo cristiano, tal como la Biblia lo enseña.

  • Y finalmente, ¿Qué esperan como iglesia de aquí en adelante respecto a los cultos presenciales y otras actividades?

Por el momento, por decisión del Consejo Ministerial, sólo realizaremos cultos presenciales los domingos a las 12 horas, con hermanos que voluntariamente deseen asistir. Las actividades semanales y especiales continuarán siendo trasmitidas vía online, por Youtube, Facebook, Zoom y Meet. En relación al culto dominical y, teniendo presente a los hermanos enfermos, ancianos, personas inconversas, y hermanos que por otros motivos no pueden asistir, los cultos serán trasmitidos por Youtube y Facebook. A fines de septiembre, junto con evaluar la marcha de la obra, de ser necesario, tomaremos nuevas medidas, que nos permitan responder de mejor manera a tan importante desafío que nos presenta esta pandemia.

Ha sido un nuevo tiempo en el que, poco a poco, nuestros hermanos de Victoria han retornado a una posible nueva normalidad respecto a la vida de iglesia. Nuestro Pastor Andrés sabe que aún hay gente reticente a esta idea, pero tiene fe en que de a poco empezarán a volver los hermanos hasta el templo, siempre tomando todos los resguardos sanitarios pertinentes. Oremos par que nuestro Dios sea guiando no solo a nuestras iglesias, sino que a todo el país a que de a poco comencemos a dar por vencida la batalla contra el coronavirus.

Print your tickets

shares