EL AVANCE DEL ISLAM EN LATINOAMERICA

“El islam sería la religión de más rápido avance en el mundo en estos momentos”

La nueva visibilidad del islam en nuestra región, donde los centros de culto (mezquitas), publicaciones y hasta mujeres con velo islámico, no constituyen la rareza de hace unos pocos años atrás, me ha llevado a estudiar el caso del Avance del Islam en Latinoamérica.  He visto un gran interés por hermanos, misioneros e iglesias, por estudiar este fenómeno religioso y buscar nuevas estrategias, para alcanzar a estas comunidades musulmanas.

Últimamente han surgido varios centros islámicos, con páginas de internet, que están promoviendo su religión en todas las esferas de la sociedad. Hoy América Latina es considerada para ellos como “LA ÚLTIMA FRONTERA DEL ISLAM”.  El islam desde hace siglos emprendió un proceso de islamización en el mundo, y sería en América Latina, donde este proceso estaría llegando a su término.  Según estudios, en las décadas que vienen, el islam se convertirá en la primera religión por número de adherentes en el mundo.

Los 4 países de Latinoamérica con mayor cantidad de musulmanes son: Brasil con 1.801.817, Argentina con 759.465, Venezuela con 120.549 y México con 115.807. Según el Censo realizado, en el año 2002 en Chile, son 2.894 personas quienes profesan el islamismo.  Pero debemos saber que solamente en Iquique, según fuentes de la misma comunidad musulmana, viven cerca de 1.000 pakistaníes, sin contar musulmanes de otras latitudes del globo.  Se concluye que actualmente existen, entre 5 a 7 millones de musulmanes en Latinoamérica.

En la ciudad donde servimos a Dios por 12 años, trabajamos en medio de una comunidad de casi 15.000 libaneses, cuyos primeros ciudadanos llegaron a principio de 1900, escapando de los problemas económicos, militares y sociales que existían en ese momento en Medio Oriente, ocasionado por la decadencia del Imperio otomano (Turco). Otra oleada de inmigrantes árabe fue en la década de 1970, pero esta oleada fue diferente porque venían alentados por la revolución de Jomeini en Irán (1979). Muchos venían  con el propósito de propagar el islam, ya que Jomeini demostró que fundar un Estado regido por la Sharia (La ley islámica) era algo posible de lograr.

La Misión histórica del Islam: Nuestra Misión como iglesia cristiana es llevar el mensaje de Cristo al mundo, para que éste crea en él y sea salvo.  El Islam tiene también su propia misión. La Misión histórica del islam, es que su Ley dada por Alá, domine el mundo, y así este se volverá a Dios.  Para lograr este objetivo, las mezquitas son muy importantes, pues desde ellas se están llevando adelante, innumerables actividades, para llamar la atención de los latinos.  Ya pude visitar la mezquita de nuestra ciudad, entendiendo que será un lugar muy estratégico para penetrar al corazón de la comunidad musulmana.

Existen organizaciones islámicas en América Latina que construyen mezquitas, imprimen libros y folletos, otorgan becas de estudio a países musulmanes, y todo con el fin de islamizar Latinoamérica.  Irán, tiene un canal de Televisión “HispanTV”, donde promueve su ideología política y el islam radical.

No podemos desconocer que hay un movimiento islamizador y cada vez están logrando ocupar más espacios dentro de nuestros países.  Hoy tenemos muchos políticos, como el presidente de El Salvador Nayib Bukele, que junto a toda su familia promueven el islam en su país. Existen grandes empresarios, médicos y profesores universitarios que son musulmanes, les tenemos en todo los estratos de nuestra sociedad.

Algunas consideraciones sobre los motivos del avance del Islam en Latinoamérica

  1. La libertad religiosa de la que se goza en Latinoamérica.
  2. La riqueza de los países árabes, obtenidos por la comercialización del petróleo, es ocupada en gran parte para propagar el islam por el mundo.
  3. Los árabes ven en nuestro continente, un buen lugar para encontrar prosperidad económica.
  4. El secularismo de nuestra sociedad, ha llevado a las personas a una falta de valoración por las cosas espirituales y ven en el islam una cura a este vacío interior.

Ahora, de nuestro lado cristiano evangélico, hoy tenemos en muchos casos un cristianismo nominal, tenemos templos gigantes, pero gente poco comprometida con el Señor.  En muchos países, hermanos y aún pastores evangélicos están siendo atraídos por esta religión.  Como iglesia debemos despertar, prepararnos y seguir capacitando a nuestros hermanos, para hacer frente a estas falsas enseñanzas.  Frente al avance del Islam, nuestra tarea como cristianos es mostrar los valores del Evangelio, y que son válidos para toda la humanidad.  Mostrar estos valores a través de nuestras vidas transformadas, será muy efectivo para alcanzar a estas comunidades.

Escrito por Misionero Erwin

Print your tickets

shares