¿Cómo ha sido el tiempo de pandemia para las congregaciones?

Desde el comienzo de la pandemia en nuestro país, hemos podido ver cómo nuestras iglesias se han adaptado para continuar su labor a través de redes sociales. Transmisiones en vivo y mucho material audiovisual de los distintos ministerios, han permitido mantener la comunión en todas nuestras congregaciones. Pero, ¿Y qué ha pasado con las congregaciones? ¿Aquellas comunidades que han funcionado como plantación de iglesia en sectores nuevos de cada ciudad?

El Pastor Luis Mariqueo se encuentra actualmente a cargo de las obras en los sectores de Labranza y Fundo El Carmen, localidades que durante los últimos años han tenido un gran crecimiento habitacional y que han permitido plantar iglesias para así tener nuevos espacios donde entregar la palabra. ¿Cómo ha sido su experiencia durante la pandemia?

«Producto de la pandemia nosotros tuvimos que fusionar los cultos del domingo y los cultos de oración en la semana, pero los ministerios pequeños de ambas iglesias funcionan de manera normal. Eso sí, los domingos usamos ambas redes sociales de las iglesias para transmitir el mismo culto, y en ese sentido eso ha funcionado muy bien. Hemos tenido testimonios de otras partes del mundo donde nos han escrito para decirnos que nos están mirando. Somos una iglesia pequeña, pero por redes parece que fuéramos más grandes ya que nos ven harto«, nos comenta el pastor Luis.

Sabemos que las congregaciones funcionan de una manera distinta a las iglesias ya asentadas, debido a que son iglesias en crecimiento y que se enfocan en poder crecer en cantidad y espacio. Obviamente la pandemia ha entorpecido esto producto de las restricciones sociales, pero aún así han utilizado las herramientas tecnológicas para seguir predicando a personas que no conocen del Señor.

De hecho en ambas obras ya mencionadas, el pastor Luis señala que han llegado nuevas personas: «Ha llegado gente a través de redes sociales incluso, quienes nos han seguido en el tiempo de la pandemia y han continuado con nosotros. Tratamos de hacer temas Cristocéntricos para transmitir por las redes, y también hacemos temas para niños, varones y mujeres».

Pastor, personalmente ¿Cree usted que todo lo que han podido hacer en redes sociales les ha permitido de buena forma el llegar a nuevas personas e ir sumando a ambas obras?

– «Ha sido gradual pero ha habido gente que nos ha seguido de estos sectores, y ha sido bonito. Aquí en el sector en Fundo El Carmen tenemos casi 60 mil habitantes, y Labranza tiene más de 40 mil y pronto puede que sea comuna. En Fundo y Labranza llevamos mucho tiempo, casi 20 años. Yo participé en la plantación de iglesia aquí en Fundo, y dependemos de la Primera Iglesia de Temuco»

Es maravilloso saber cómo el Señor ha permitido que las iglesias y obras aliancistas en todo Chile se han podido adaptar de buena forma para seguir entregando la palabra a los que no han escuchado de ella. Ya sea con una reunión en el templo o una transmisión por youtube, la palabra de nuestro Dios sigue viva tal como siempre.

Esta idea es compartida por nuestro pastor Luis, quien señala que «Dios no habita en templos hechos por manos de hombres». Yo creo que la iglesia es la verdadera casa de Dios, donde quiera que uno esté es un agente de influencia. La iglesia somos nosotros, y sigue predicando a pesar de todo. Y lo virtual ha traspasado fronteras y hemos tenido hermanos que se conectan de muchas partes, eso ha sido de bendición para todos los hermanos», concluyó.

Print your tickets

shares