El año 2013 el “área de comunicaciones”, recién formada en ese entonces, comenzó con una serie de iniciativas enfocadas en fortalecer la comunicación a nivel nacional. Entre estas iniciativas, sacó a circulación el Boletin InfoAlianza para suplir la necesidad de contar con un medio de comunicación que informara sobre el quehacer de la Iglesia. Simultaneamente, se creó la página web institucional www.acym.cl; se abrieron cuentas en redes sociales como Facebook, Youtube, Instagram y Twitter, todo esto, con el fin último de fortalecer la comunicación, crear comunidad aliancista en el mundo virtual, y dar a conocer el quehacer de nuestras iglesias y ministerios, tanto eclesiásticos como paraeclesiásticos. También, se dio impulso a la reactivación de la Revista Salud y Vida, con un enfoque exclusivo de edificación, a cargo de nuestra hermana Andrea Maldonado.
Actualmente, como área de comunicaciones de la Iglesia Nacional, somos desafiados a crecer y avanzar para fortalecer las redes con las que ya contamos para seguir informando y conectando a los miembros de nuestra comunidad. En este sentido, una de las iniciativas para el año 2021, será reactivar la publicación mensual de la revista Salud y Vida, añadiendo a la sección de edificación, la sección informativa de actualidad y noticias, rol que por 7 años y hasta este mes (diciembre 2020) cumplió fielmente el Boletin InfoAlianza. Desde el mes de enero 2021 se añadirá a nuestra revista Salud y Vida, la tradicional sección: “Ventana a la Obra”.
Doy gracias al Señor por la oportunidad de servir en las comunicaciones de la Iglesia Nacional y sacar a circulación en su momento: INFOALIANZA. Agradecer al pastor Felipe Fierro, presidente nacional de aquel entonces, quien abrió el espacio de servicio en esta área tan importante y fundamental en la vida de una organización. Con la mirada puesta en Jesús, quien nos da la capacidad, creatividad y recursos para asumir este hermoso desafío.
Priscila Quintana Urrutia, periodista. Encargada de Comunicaciones.