«Nuestro último culto fue el domingo 15 de marzo, antes del estado de catástrofe. En abril, durante el tiempo en que estuvimos en cuarentena, se nos empezó a incluir en los espacios de lo que es nuestra escuela dominical, eso sí con videos súper artesanales, grabando en nuestra casa fragmentos de video, y luego enviando esto a los chicos de producción con numerito para que ellos lo ensamblaran y los pusieran en la red. Era harto trabajo para ellos».
Así fue como comenzó nuestra Segunda Iglesia de Osorno con la creación de contenido interactivo para los pequeños de la escuela dominical, esto en palabras del hermano Andrés Muñoz, diácono de este ministerio.
Como la iglesia osornina, son muchos los hermanos en todo Chile que han tenido que utilizar su creatividad para poder crear contenido para los distintos ministerios que la forman, tomando en cuenta que ahora todas las actividades se hacen solo por redes sociales debido a las restricciones provocadas por la pandemia.
En el caso de nuestros hermanos de Osorno, han montado una verdadera productora audiovisual en un espacio de su templo, lo que les ha permitido hacer videos con canciones, lecciones y material para todos los pequeños de la congregación. «El punto de quiebre para que como escuela dominical empezáramos a trabajar en nuestros propios espacios fue el 3 de mayo. Quien comanda esto es Keyla Gonzales, la hija del pastor Reiner, quien empezó a editar sus fragmentos y visualmente, eran atractivos para los niños ya que tenían harto color. Eso nos dio el empuje inicial para que pudiésemos hermosear más estos servicios con programas de edición, de los cuales compramos licencias para hacerlo como corresponde».
A través de sus redes sociales y su canal de Youtube «Segunda ACYM Osorno» se pueden ver muchos de los videos creados por los hermanos, los que en su mayoría además deben trabajar de manera telemática, por lo que deben dejar parte de su tiempo libre para realizar todo este contenido, lo que demuestra lo comprometidos que están en todo esto.
«Nosotros manejamos nuestro espacio, grabamos y recolectamos los videos, los editamos y subimos a la red. Y el 28 de junio ya se empezó a grabar desde la iglesia, tomando obviamente todos los protocolos establecidos. Eso igual causó un bonito sentimiento en la gente que estaba viendo los cultos desde las casas, porque ahora vieron gente desde la iglesia, recuperando un poquito la anhelada normalidad. A Keyla se le ocurrió ver el tema del telón chroma que es este fondo verde, que nos permite hacer muchas más cosas y ayudar a los maestros para decorar sus lecciones y hacerlas más interactivas. Damos gracias al Señor porque tenemos los recursos para hacerlo y la iglesia nos ha ayudado de gran manera», nos cuenta el hermano Andrés, mostrando alegría y satisfacción en sus palabras por lo creado.
Damos gracias al Señor por todas aquellas iglesias de Arica a Punta Arenas que, a pesar de todas las limitaciones provocadas por la pandemia, aún así han puesto lo mejor de sí para, de alguna forma, mantener la «normalidad» en cuanto al funcionamiento de la vida de iglesia.