“El costo de alcanzar a los no alcanzados”, fue la temática de la conferencia misionera realizada por la tercera iglesia Acym de Temuco realizada hace unas semanas, teniendo como expositores principales a los misioneros Jessie y Jonathan Ritchey.
“Comenzó siendo una conferencia nacional, pero a través de las redes sociales terminó siendo internacional”, dijo Jessica Lastra, quien dirigía la presentación, pues la conferencia realizada el sábado 8 de agosto, fue visualizada en otros países como Estados unidos, Bolivia, Venezuela, Perú, México, Reino Unido, Jordania, Argentina, Panamá, Suiza y Chile.
Se realizaron tres talleres, el primero fue expuesto por Jonathan Ritchey, quien trató el tema: “Alcanzando a los no alcanzados por medio del desarrollo comunitario”, donde habló sobre cómo desarrollar el servicio misionero de forma sana, expuso los enfoques del desarrollo comunitario según las necesidades existentes o en los recursos locales, recalcado que este último es el más adecuado ya que genera un desarrollo sostenible: “Hay muchas maneras de plantar el amor de Dios a través de la acción social, no solamente por medio del evangelio, el desarrollo comunitario es una de esas estrategias que se están utilizando hoy en día. Lo importante es que seamos sabios para que una comunidad reciba ayuda impactante, pero que también una iglesia indígena se pueda plantar un día como resultado”, dijo el misionero.
El segundo taller: “La santidad de Dios relacionado a la gran comisión”, fue expuesto por Jessie, refiriéndose a creencias antiguas que generaban miedo ante Dios, y otras como la división entre lo sagrado y lo secular, las cuales desmintió, refiriéndose a la cercanía que Dios anhela siempre: “Dios, es un Dios Santo que quiere relacionarse con sus hijos, y nosotros como sus santos somos encargados de conectar a otros con El, a través de una relación”, dijo la misionera.
En el tercer taller, Jessie y Jonathan hablaron sobre la gran comisión a la luz de una pandemia global, conversaron acerca de los factores para completar la gran comisión en tiempos de crisis en esta sociedad, cómo adoptar nuevas medidas en cuanto al sostenimiento económico para las misiones. También se habló sobre la interculturalidad del evangelio y la importancia de la oración primitiva, poniendo como ejemplo a nuestro fundador A.B. Simpson.
Finalmente se dio un tiempo de interacción para responder preguntas de los comentarios realizados en la plataforma. Realizándose de esta forma, desde la distancia la conexión tanto con los misioneros como con los hermanos de diferentes nacionalidades. Un tiempo de reflexión y de aprendizaje que los expositores, basándose en la Palabra de Dios y su propia experiencia, son consejeros para que la obra continúe de mejor forma, sin duda es un ejemplo que inspira y moviliza a otros.