A pesar de las restricciones que ha ocasionado la actual pandemia del Coronavirus, nuestro ministerio «Semejantes» ha seguido con sus capacitaciones a hermanos de todo Chile. Recordemos que este ministerio nace el año 2014 tras un convenio con el programa estadounidense «Joni and Friends», el cual promueve el trabajo ministerial para personas en situación de discapacidad y sus familias.
Durante todos estos años «Semejantes» se ha enfocado en realizar cursos en iglesias a lo largo de todo el país con el propósito de entregar herramientas que permitan un mejor trabajo dentro de la congregación con personas que sufren alguna discapacidad, algo que no ha podido replicarse de manera presencial durante este tiempo debido a la pandemia del Coronavirus, pero que sí ha sido posible a través de videollamadas.
Conversamos con Elisa Labbé, coordinadora nacional de Semejantes, quien nos contó más sobre estas jornadas virtuales de capacitación: «Por la situación de la pandemia este año no se ha podido realizar ninguna capacitación presencial para evitar el riesgo de contagios y sumándonos a las restricciones que nos han sugerido las autoridades. Eso sí, hemos tenido el privilegio de realizar por primera vez de manera online el curso ‘Más allá del sufrimiento’. Este curso tiene hoy 2 presentaciones: uno introductorio para quienes estén interesados en el ministerio, y una segunda opción a través de la plataforma Canvas».
A pesar de las dificultades, este año se ha estado trabajando con 150 estudiantes, una gran bendición que demuestra que el compromiso con este ministerio aún se mantiene intacto. «Lo que nosotros pretendemos es que, con la ayuda del Señor, cada iglesia genere en sus ministerios un grupo de acogida y apoyo a las personas en situación de discapacidad (…) las familias con personas en esta situación generalmente están aisladas, tienen restricción en la participación por las barreras arquitectónicas y actitudinales, su grupo de apoyo es bastante escaso entonces con mayor razón la iglesia tiene la oportunidad de ser esta unidad de apoyo para estas familias», nos comenta Elisa.
Para quienes quieran participar en este ministerio, se está planificando realizar una nueva capacitación para el mes de julio. Cualquier información pueden escribir al correo electrónico [email protected]