“La carrera misionera de nuestra hermana Cecilia fue victoriosa porque se conjugaron factores como verdadera conversión; verdadero y auténtico llamado misionero; preparación bíblica-transcultural adecuada, obediencia cabal e incondicional a Cristo y confianza plena en las promesas divinas”. Este es uno de los muchos testimonios sobre la vida de nuestra querida misionera Cecilia Albornoz Cohen, quien inesperada y repentinamente partió a la presencia del Señor la madrugada del 11 de mayo de 2020 en la ciudad de Temuco.
Nacida en Valdivia el 28 de abril del año 1967, fue la menor de 5 hermanos; Ricardo, Vicente, Jaime y la pequeña Liliana que falleció antes del año de vida. Sus padres fueron Vicente Albornoz y Nancy Cohen.

La vida de Cecilia es un testimonio vivo de entrega y pasión por Dios, una vida que giró en torno a la persona de Cristo. Estudió su enseñanza media en el Liceo A-28 Pablo Neruda de Temuco, y cursó sus estudios teológicos en el Seminario Teológico de Temuco (STT) en los años 1995 a 1999, finalizando el Bachiller Superior en Misionologia.
Desde ese entonces, toda su carrera fue en pos de extender el reino de Dios en los diferentes lugares donde se disponía a servir, intancias que le permitieron desarrollar un carácter maduro en Cristo y que sirvieron de preparación en su envio a la misión transcultural. Es así, como entre los años 1995 al 1997 apoyó la obra rural mapuche en Danquilco de la Segunda iglesia Alianza de Temuco. Después de su servicio en este lugar, hasta el 1999 apoyó el ministerio de la Lancha Evangelista de la iglesia ACyM de Castro en las islas desertores; cumpliendo labores de entrenamiento de misioneros, discipulado y evangelización.

En el trayecto de su preparación para el campo misionero, perfeccionó el inglés en la Universidad Johnson County en el año 2000, posteriormente, cursó materias para la enseñanza del inglés, conversación y lectoescritura en un ministerio de alfabetización bautista. Mientras estudiaba, realizó trabajos en diferentes áreas, tanto en administración, educación, e incluso en comunicaciones siendo locutora de radio en un programa evangelístico para hablantes hispanos de la iglesia bautista hispana Emmanuel Kansas, USA.
Desde el año 2001 al 2002 se desempeñó como asistente de caso en el departamento de familias de la agencia social de la iglesia Ejército de Salvación Kansas, USA. El año 2003 retorna a Chile y en agosto ejerce como profesora del Seminario Teológico de Temuco, sirviendo como voluntaria del DNM hasta el año 2008.
El año 2004 realizó un viaje de corto plazo en Portugal, posteriormente a Paraguay y Brasil para una investigación de ministerio a los pueblos islámicos. En 2006 estudió algunos módulos de maestría en misiones de FATELA. Además participó como instructora de jóvenes en una práctica misionera de evangelismo a musulmanes y paraguayos.

A fines del año 2007 con el apoyo de su iglesia local, realiza un viaje exploratorio a Israel. En los años 2007 y 2008 es encargada del Equipo de Visión Misionera de la iglesia Dinamarca de Temuco. También ejerce como profesora del seminario STT, siendo además directora de obras prácticas y profesora de SCRIM (Seminario de Capacitación Bíblica para Líderes Rurales Mapuches). En este momento, es recibida como obrera del Distrito Araucanía en Junio 2008.
En el 2008 la iglesia Dinamarca presenta el “Proyecto Israel” y a Cecilia como misionera a cargo. El primero de julio de 2009 es enviada en convenio entre la iglesia Dinamarca, DNM y AWF al país de Israel. En el año 2017 se actualiza el convenio del “Proyecto Israel”. En el proceso se une la iglesia de Australia en apoyo al ministerio de Cecilia en Israel.
Cecilia retornó a Chile en octubre de 2018 por una situación de salud, a los pocos días de llegar al país su padre fallece, aun así se mantiene tranquila. Desde ese tiempo ella se somete a un tratamiento del cual es dada de alta en 2019 con controles periódicos.
El día sábado 9 de mayo del presente año, fue hospitalizada para una transfusión sanguínea debido a una anemia que la aquejaba, a los dos días, inesperadamente partió a la presencia del Señor.
Cecilia hoy descansa en los brazos de su Señor, dejando un legado de fe y amor por Cristo y su Evangelio. En una oportunidad se le preguntó por qué deseaba ministrar en Israel, y su respuesta fue “porque el porcentaje de cristianos renacidos ahí es menor al 2%; porque los judíos son un pueblo menospreciado y perseguido que necesita conocer el amor de Dios; porque Israel es una base estratégica para ministerios a todo el Medio Oriente, no solo para mí, sino para muchos otros con llamado. Quiero ver a otros chilenos visitando, amando y ministrando a Israel, y espero ser capaz de apoyarlos”, señaló.
Comentarios de personas que trabajaron con Cecilia:
“Quiero expresar desde lo más profundo de mi corazón un sincero “gracias” a todos aquellos que fueron parte del envío de Cecilia a Israel. Ella ha sido una gran colaboradora y miembro del equipo. Ella ha sido una ayuda increíble para nosotros de tantas maneras, la amamos y es para nosotros una querida hermana en Cristo”
Rev. Marshal K. Mullinax
Sub Director de Campo y Coordinador de Equipo Judío
C&MA Israel
“¡Respaldamos a Cecilia con nuestra más alta recomendación! Pedimos con gran urgencia a la iglesia en Chile a enviar de vuelta a Cecilia a su ministerio aquí en Israel tan pronto como sea posible”
“El amor de Cecilia por Jesús se derrama naturalmente en ella alcanzando a otros de manera sobresaliente. Su disponibilidad para estar al servicio de otros bajo su propio costo y su capacidad de trabajar positivamente con otros, incluyendo a aquellas personas que a menudo eran difíciles para trabajar con ellos, revela nuestra necesidad de tener más personas como Cecilia”
Rev. Roger M. Elbel
Director de Campo en Israel