El desarrollo del internet y las redes sociales no solo ha traído una serie de avances tecnológicos que nos han simplificado la vida, sino que también han influenciado en el surgimiento del «ciberbullying», aquella actitud que consiste en denostar y humillar a personas a través de redes sociales y que lamentablemente se ha hecho muy popular entre los adolescentes y jóvenes.
Es por esto que nuestra congregación de Peñalolén en Santiago, quisieron no dejar este importante tema de lado y realizaron el pasado sábado 31 de agosto una charla para padres e hijos enfocadas en este tema, cuyo propósito era reflexionar acerca de cómo enfrentarlo, descubrirlo y prevenirlo. Para ello también contaron con personal de la Policía de Investigaciones, quienes en representación de la Comisario Jéssica Tori, realizaron una exposición sobre el tema.
Sobre esta actividad conversamos con Natalia Fuentes, diaconisa de enseñanza a cargo de la escuela dominical de la iglesia:
«Todo partió por un mensaje que el pastor entrego en la iglesia, donde habló de la mayordomía integral, ese domingo el tema trataba del uso de los dones y talentos y como debemos poner al servicio de Dios nuestras profesiones y oficios.
Al finalizar el culto dos hermanos de la iglesia, ambos trabajan en la PDI se juntaron y uno de ellos (Sergio Leal, Subprefecto) mencionó que sentía al debe, luego una de nuestras profesoras de la clase de adolescentes se acercó a los dos y acordaron que sería muy bueno dar una charla sobre las drogas a nuestros adolescentes (durante el año hemos hecho varias actividades de integración con los adolescentes pero no habíamos realizado charlas), entonces fue ahí cuando Sergio Leal dijo que un tema que está pegando fuerte hoy en los adolescentes y jóvenes es el CiberBylling y que el aumento de suicidios en esta edad es realmente preocupante año tras año.
Y ahí me involucré yo en la conversación. Soy diaconisa y ya hace unos años estoy a cargo de la escuela dominical, entonces acordé una reunión para planificar la iniciativa, ya que hace unos años he propuesto junto a mi marido que nuestra iglesia realice charlas dirigidas a nuestros miembros y simpatizantes pero también abiertas a la comunidad».
El interesante y actual tema atrajo a cerca de 100 personas a la iglesia, entre padres e hijos, quienes pudieron reflexionar en torno a un tema que ha tenido números rojos en el país. De hecho según datos de la Superintendencia de Educación, las denuncias desde el año 2016 han crecido casi un 400%
«Se hizo bastante difusión de la charla, es la primera de muchas y si bien no llegaron los 200 participantes que teníamos pensado, fueron bastantes personas, cercana a 100 y muchas eran visitas. Dios confirmó que íbamos por buen camino. Recogimos todas los comentarios de los asistentes, sus intereses de participar en otras charlas y ya estamos pensando en la siguiente temática y forma de difusión para alcanzar a mas personas», nos comenta la hermana Natalia.
Damos gracias al Señor por este tipo de actividades, porque es bueno saber que la iglesia está cada vez más pendiente de la contingencia y de lo que está afectando a las personas en la actualidad. Debemos ser un cuerpo que de respuestas concretas a hechos que ocurren en el presente, siempre enfocándonos en el punto de vista celestial que nos entrega nuestro Dios