Bajo el lema «Relevantes», se realizó el pasado 17 y 18 de agosto la 94 Convención Nacional de Liderazgo de la JEA, cuyas jornadas tuvieron lugar en dependencias de nuestra primera iglesia de Coyhaique, Patagonia chilena. Este hermoso tiempo contó con la participación de representantes de Jeas de todo Chile, desde el norte hasta el sur, viéndose todos nuestros distritos representados por jóvenes y demostrando el tremendo compromiso que existe en ellos por seguir edificando el cuerpo de Cristo.
Fueron cerca de 100 personas, entre jóvenes y pastores, quienes se dieron cita en esta convención, además de la presencia de nuestro Presidente, Pastor Felipe Fierro (en representación del directorio nacional), y también representantes de ministerios nacionales como el Departamento de Misiones, Semejantes, el Seminario Teológico y otros.
Conversamos con Gonzalo Chandía y Matías Montecino, presidente y secretario respectivamente de nuestra JEA nacional, quienes nos hablaron un poco de sus impresiones sobre esta convención.
«Gracias al Señor algo que parecía en un principio difícil de lograr, que era realizar nuevamente una convención en una zona extrema sur, creo que Dios nos ha mostrado nuevamente que las cosas las hace él, y es una iglesia que tiene muy pocos recursos, está en el proceso de restauración, y aún así ellos nos apoyaron y, a pesar de la distancia, nos damos cuenta que hay más de 100 asistentes, y es una muestra de que sí se puede llegar a estas zonas extremas», nos comenta Gonzalo, dando muestra del gran esfuerzo que hicieron los jóvenes por llegar a Coyhaique.
Matías Montecinos, también hace énfasis en esto, comentándonos que hace mucho tiempo que no se hacía una convención en un lugar extremo del país. «Bueno, yo creo que los propósitos que nos habíamos propuesto como JEA nacional se cumplieron. Hace mucho tiempo que no se hacía un retiro en una zona extrema, el último fue el año 2008 en Iquique, entonces cuando tomamos el desafío de hacerlo y la asamblea aprobó la propuesta, nosotros estábamos con los miedos de que quizá iba a bajar la asistencia y no habrían muchos líderes de JEA, pero vemos que fue todo lo contrario. Se hicieron presentes, entonces estamos super contentos».
Ad portas de cumplir 100 años de vida, la JEA se muestra más viva que nunca, con jóvenes que no miran imposibles, sino que están dispuestos a ir donde sea para poder servir en este hermoso ministerio. Damos gracias por todos los jóvenes aliancistas de Chile, y que nuestro Dios los siga haciendo de bendición para sus iglesias