Son muchas las congregaciones a lo largo de Chile que han recibido en sus templos a hermanos haitianos, colombianos, peruanos, ecuatorianos, argentinos y de muchos más países, todos quienes han llegado a participar activamente de la vida de iglesia.
Sobre esto mismo, nuestra iglesia Alianza de Cordillera, ubicada en la comuna De Santiago Las Condes, realizó una hermosa muestra de «cocina internacional», en la que hermanos de otros países mostraron un poco de las comidas tradicionales que se comen en sus lugares de orígenes, una gran forma de empapar a los hermanos chilenos de esta multiculturalidad que se vive en la iglesia.
Conversamos al respecto con el Pastor Ricardo Fernández, quien es pastor de esta congregación, y nos contó un poco más sobre esta particular actividad:
«La iniciativa de los hermanos y hermanas extranjeras nació el año 2015, a la par que se instaurarán en forma permanente, los cultos misioneros. Nuestros hermanos y hermanas extranjeros que han llegado a nuestra comunidad de fe, muchos de ellos, fueron forzados a dejar sus países debido a la situación económica y a la necesidad de brindar apoyo a sus familias que quedaron atrás, sin duda tienen un corazón por la obra misionera, pues ellos hacen propio el amor por las naciones.
En este contexto, es que propusieron la posibilidad de ofrendar para la misión, mediante su trabajo y mostrando su cultura. Por ello, una vez al año, nos brindan sus platos típicos. Los materiales para la preparación son donados por ellos, y todo lo que se recauda – es decir, no descuentan los costos incurridos – se ofrenda».
La cantidad de países que se vieron representados en esta actividad fueron muchos, ya que la idea es conocer un poco más de esta rica cultura que nos ofrece latinoamérica, y qué mejor que conociéndola con hermanos que participan activamente en la misma iglesia. Sobre esto, nuestro pastor Ricardo nos señaló lo siguiente:
«Participaron hermanos y hermanas de Perú, Ecuador, Uruguay, Colombia, Venezuela, Bolivia, Suiza y España. Y desde el año pasado, también contamos con un stand de Chile.
Damos gracias a Dios porque nos ha enseñado a ser hospitalarios. A no solo acoger a nuestros hermanos extranjeros en nuestra comunidad, sino que también conocerles, y apoyarles en su instalación en nuestro país».
Damos gracias al Señor por nuestros hermanos de Cordillera, quienes han recibido de gran manera a estos hermanos quienes han tenido que abandonar su país de origen por distintos motivos, muchas veces casi de manera forzada. Nuestro Señor, quien también fue extranjero, es alguien que nos llama a la unidad y el amor fraternal, y este tipo de cosas ayudan en gran manera a esto.