Tercera Alianza de Valdivia creó una radio online para acercarse más a los hermanos

Las redes sociales y el internet son una gran forma de comunicación del siglo 21, eso es algo que nadie puede desconocer. Y no solo hablamos desde un aspecto social secular sino que también cristiano, ya que han sido muchas las iglesias que han visto en estas herramientas como un complemento. Podemos ver esto en las redes sociales que las iglesias tienen y las transmisiones en vivo que algunas realizan de sus cultos.

Pero nuestra tercera Alianza de Valdivia quiso ir más allá de un simple perfil en redes sociales, y se propuso crear algo para estar más cerca de sus hermanos: una radio online. Fue a través de la página web de la iglesia que establecieron este medio de comunicación, el cual transmite música cristiana y varios de los cultos que se realizan en la iglesia, permitiendo que cualquier persona pueda acceder a ellos, donde estén.

Para conocer un poco de este innovador proyecto, conversamos con el pastor Alejandro Almonacid, quien lidera esta congregación y está a cargo de este medio de comunicación virtual. «El tema de la radio parte porque en un momento dentro de la iglesia nos dimos cuenta que habían hermanos, especialmente adultos mayores, que no tenían posibilidad de venir a la iglesia porque incluso algunos de ellos estaban postrados. Entonces en un momento pensamos cómo conectarlos con la iglesia, porque de verdad ellos no tenían posibilidades de venir, y yo sentí que faltaba algo extra, para que ellos pudieran volver a vibrar con lo que era un culto», nos señala el pastor.

Y para experiencia de todos quienes quisieran hacer algo así en sus congregaciones, el crear esta radio no fue un proceso tan difícil ya que como señaló el pastor Alejandro «yo empecé a investigar como hacer una radio online, de verdad que no tenía ningún conocimiento al respecto, así que preguntando por aquí y por allá, viendo en internet, me di cuenta que era un sistema bastante económico y que no requería mayores elementos. Y fue así que ya hace un par de años lo inauguramos, y la verdad que fue todo un éxito porque tenemos testimonios de hermanos que hace muchos años no venían a un culto, y para ellos fue una emoción tremenda volver a escuchar que los saludábamos en la radio».

Un proyecto interesantísimo liderado por una iglesia que ha entendido que el internet es una herramienta que perfectamente puede ir de la mano con el evangelismo para así llegar a través de la palabra a más personas. Una especie de cristianismo 2.0 que no cambia en nada nuestras bases, sino que -utilizándolas bien- nos ayuda a poder predicar el evangelio a más personas. ¡Una experiencia digna de replicar!

Print your tickets

shares