Hermanos de Coyhaique participarán de programa de formación llevado a cabo por nuestro Seminario Teológico

En el mes de mayo, el Seminario Teológico Aliancista visitó la ciudad de Coyhaique para dar inicio al «Programa de Formación de Liderazgo Cristiano», al cual se han unido las dos iglesias de la ciudad, formando un grupo de estudio de manera conjunta para profundizar de la palabra De Dios, con ayuda del seminario.

Pero ¿De qué se trata este programa de formación de liderazgo cristiano? Tal como lo señala el mismo seminario en su planificación, «es una instancia formativa del Seminario que está al servicio de la Iglesia Local, desarrollándose en ese contexto y con el propósito de colaborar en la formación de hermanos y hermanas en áreas de Biblia, Teología y Ministerio, para servir de manera más profunda y eficaz en sus iglesias, conjugando de manera equilibrada fe y vida».

Conversamos con el decano de nuestro Seminario Teológico, pastor Santiago Garró, quien nos comentó un poco acerca de qué se trata este novedoso plan: «Bueno, en sí se trata de un programa llevado a cabo por nosotros para desarrollarse íntegramente en la iglesia local. En estos momentos se está dando en Lebu, Pucón, Contulmo, Chapod y ahora en Coyhaique, y anteriormente se ha implementado en varias iglesias».

Como una forma de extenderse más allá de las aulas, nuestro seminario lleva a cabo este programa para iglesias que quieran participar en él, tal como nuestras dos congregaciones de Coyhaique que se unieron a esto. Este programa tiene una duración de 2 años y consta de 6 asignaturas:

o Síntesis del Antiguo Testamento.
o Síntesis del Nuevo Testamento.
o Cristología. Un Estudio de la Persona de Jesús.
o Los Profetas y su Mensaje.
o Estudio y exposición de la Palabra de Dios.
o Ética Bíblica.

Como tal, es un plan avalado por el seminario, por lo que los hermanos que participen en este, recibirán un diploma y una certificación de parte de nuestra casa de estudios. En esta iniciativa pueden participar las iglesias que lo requieran, ya que tal como nos señala el pastor Santiago «Se tiene pensado seguir avanzando con este proyecto en la medida que los pastores e iglesias lo soliciten. Quizás  surjan para el segundo semestre  dos más».

Tal como lo hicieron nuestros hermanos, cualquiera puede contactar a nuestro seminario para ver la factibilidad de llevar a cabo este programa de estudios. ¿Y como hacerlo? Escribiendo al email [email protected] o contactando al número +56 (45) 2736 659.

Print your tickets

shares