Operativos médicos: Ayudar al prójimo a través de la salud

La Segunda Alianza Cristiana y Misionera de Temuco es una iglesia que cuenta con muchos hermanos en su membresía, lo que les ha permitido no solo llenar su templo en cada culto, sino que también subdividir a la congregación en una gran cantidad de ministerios y grupos que, a través de distintos enfoques, funcionan dentro y fuera del templo. A los ya tradicionales grupos de la UFA, jóvenes y hombres, se les unen otros ministerios como EVIM (Visión Misionera), Recepción (quienes sirven en el orden de los cultos), comunicaciones (quienes se encargan de las redes sociales y transmisión de los cultos), entre otros. Pero hay un grupo que es digno de imitar por su labor, es el de los «Operativos Médicos».

Pero, ¿De qué se trata esto? Pues bueno, la iglesia logró reunir a una gran cantidad de hermanos quienes son estudiantes o profesionales del área de la salud, los cuales se han unido para viajar a distintos lugares de la región (y fuera de ella) y montar una especie de operativo médico en el cual atienden de manera totalmente gratuita a las personas que asisten, viendo distintas dificultades de salud y además aprovechando de predicar la palabra. Una labor que no solo ha sido exitosa, sino que también les ha permitido integrar profesionales de otras áreas como la abogacía, esto con el fin de dar una ayuda integral a quien lo necesite.

Al respecto conversamos con Roxana Reyes, coordinadora de los operativos médicos, para que nos cuente un poco más sobre esta interesante experiencia de ayuda a los demás.

  • Roxana, cuéntame un poco de qué se trata lo de los operativos médicos, qué hacen y cuantos participan.

Nosotros hacemos operativos médicos evangelísticos en la región o donde nos necesiten. Contamos con un equipo de entre 35 a 45 profesionales médicos en diferentes áreas: fonoaudiólogos, odontólogos, médicos, kinesiólogos, entre otros. Y aparte de eso llevamos consejería y oración, llevamos ayuda material que consiste en ropa para quienes lo necesiten, y se hacen visitas domiciliarias a enfermos postrados. Y donde no hay iglesias se enfoca mucho en la oración y la necesidad espiritual de las personas, porque el sector donde estamos trabajando ahora, que es Ercilla y Collipulli, lugares donde se han quemado las iglesias, la gente está muy necesitada en la parte espiritual.

  • Entonces, ustedes no solo se enfocan en La Araucanía, sino que van a otros lugares fuera de la región

Vamos fuera de la región también. Hace 2 años había una necesidad en Lago Ranco, se contactó a través de la iglesia del lugar y se fue allá a fin de año. Y este año dentro de todo lo que se está planificando tenemos pensado ir a Cochabamba, Bolivia, en octubre si Dios lo permite. Así que vamos donde está la necesidad, orando primero porque Dios tiene el control y queremos ir donde él nos llame. Pero llevando ayuda física y espiritual, las 2 cosas.

  • ¿Algunas palabras para los hermanos aliancistas de distintas partes de Chile que estudiaron una profesión de la salud y quieren organizarse y quizá replicar lo que ustedes hacen?

Lo que pasa es que nosotros tenemos que pensar en lo que Dios nos ha dado para regalar, entonces debemos darle un tiempo al Señor. Y este es un día sábado, un día entero en el que uno puede regalarle horas de trabajo al Señor, ya sea el médico, el odontólogo, sus horas de trabajo, lo que Dios les dio lo pueda entregar a otros con amor porque hay gente que está necesitada, que están en lista de espera, que para ir a un dentista quizá cuanto deben esperar, y nosotros en un día hacemos lo que necesita, y aparte de eso también estamos preocupados de la parte espiritual. Si alguien necesita oración, va un grupo de apoyo. Entonces el llamado para la iglesia es que entreguen de lo que el Señor les ha dado, sus talentos y sus conocimientos a la entrega de Dios. Yo creo que es una manera de retribuirle a Dios de lo que él nos da.

Tal como dice Roxana, el tiempo que tenemos de trabajo es un regalo del Señor que no muchos están dispuestos a sacrificar, por lo que el llamado es claro: no hay mejor forma de retribuir todo lo que Dios nos da que devolviendo un poco de esto a las personas que no conocen del Señor. Y eso es algo que nuestros hermanos temuquenses nos dejan bien en claro.

Print your tickets

shares