El pasado 20 de noviembre se llevó a cabo una actividad especial y muy bendecida en la tercera iglesia Alianza de Valdivia, y es que cerca de 15 carabineros estudiantes del Centro de Formación de la ciudad confesaron públicamente al Señor a través de las aguas del bautismo, todo esto realizado en las mismas dependencias de la iglesia. Esta congregación, guiada por el pastor Alejandro Almonacid, pudo contar además en la actividad con mando de la ESFOCAR de Valdivia, junto a instructores, otros carabineros y las familias de quienes se bautizaron. Todo esto se da en un contexto de cercanía que posee esta iglesia con la institución.
Al respecto conversamos con el Pastor, quien nos contó un poco acerca de este trabajo que se se ha estado realizando con carabineros y la bendición de poder predicar la palabra a estudiantes y uniformados:
- Pastor Alejandro, cuénteme un poco de qué se trató esta actividad de bautismos y cuántas personas participaron.
Esta actividad se desarrolló con 15 carabineros alumnos que se bautizaron, algunos de ellos fueron acompañados por sus familias porque la mayoría son de otras regiones que vienen a Valdivia a hacer su curso de formación de Carabineros. También en esa oportunidad asistió el mando de la Escuela de Formación, más instructores y carabineros alumnos, con un total de 120 personas. Y todo esto se desarrolló en las dependencias de la iglesia.
- Respecto a esto, ¿Cuál es la relación que usted como pastor y su iglesia tienen con la institución de carabineros en Valdivia?
Los bautismos vienen a ser parte de todo un proceso que se ha estado desarrollando. Hace dos años asumí como capellán de carabineros de la decimocuarta zona de Los Ríos, esto con el respaldo de la iglesia, lo cual me ha permitido desarrollar varias actividades relacionadas con carabineros, como aniversarios y bautismos. La iglesia no solo nos acoge con la estructura, sino que también en el desarrollo de cultos, momentos de camaradería, entonces la iglesia se ha involucrado más allá de que yo sea el capellán, y de esa manera se gestionó porque también dentro de la formación de carabineros está estipulado que haya espacio para la formación religiosa.
- ¿Cómo ha sido esta experiencia de poder trabajar espiritualmente con carabineros? ¿Cuál son sus sentimientos al respecto?
El tema del trabajo, especialmente en el grupo de formación, es una puerta que se abre para poder participar en el desarrollo de nuevos carabineros. En ese sentido uno se va sorprendiendo como Dios va tocando las vidas, de tal manera que estos hombres que se están preparando para ser carabineros también encuentran varios de ellos una relación con Dios, y eso también permite que ellos quieran acercarse a la fe, porque no solo los cultos que se celebran ahí son cultos para evangélicos, son cultos abiertos. Y por lo mismo a veces existen jóvenes que sin ser evangélicos también se convierten, y obviamente hay una motivación para que sigan avanzando luego de que se hacen carabineros.
Esta hermosa actividad además tuvo, tras los bautismos, un tiempo de camaradería en el que carabineros y hermanos pudieron compartir juntos. ¡Qué Dios bendiga cada día a esta iglesia, su pastor, y les permita seguir dando a conocer la palabra de amor y verdad a carabineros que también necesitan de nuestro Señor Jesucristo!