El pasado 25 de noviembre, nuestra Segunda Iglesia Alianza de Temuco realizó en sus cultos dominicales el lanzamiento de su nueva producción musical titulado «Himnos de la vida cristiana», el cual es un disco que tiene como objetivo el reversionar y darle un nuevo aire a himnos clásicos que se han cantado durante años en las iglesias evangélicas, y que forman parte de aquel ya icónico himnario azul que lleva el mismo nombre del disco.
La producción musical cuenta con 11 canciones, entre las cuales hay algunas canciones clásicas como «Maravilloso es», «Santo santo santo», «Sí Cristo me ama», entre otros himnos, todos los cuales fueron grabados por el ministerio musical de la iglesia, y también en conjunto con estudiantes del Seminario Teológico de Temuco. Al respecto conversamos con el Pastor Yant Sanhueza, parte del equipo pastoral de la iglesia y quien lideró esta producción musical. «Bueno, desde que el Señor me trajo a esta iglesia, hemos venido como ministerio impulsando el canto de los himnos. El Señor me capacitó en Argentina en arreglos y orquestaciones, y he puesto un poco de eso aquí. No es mucho porque Israel (el productor musical) hizo un gran trabajo, pero esto se trata de reversionar himnos que se han cantado en las iglesias durante años. La forma más clásica de cantar un himno es a 4 voces y con armonio, entonces esto es innovador en ese sentido, se toca de forma diferente, hay folk, rock, baladas, algo medio blusero, hay de todo un poco».
En torno a todo el proceso de grabación, también pudimos conversar con Israel Santis, productor musical a cargo de grabar y ediar este disco y quien también estuvo involucrado en el EP que lanzó hace un par de semanas el Seminario Teológico de Temuco. Con respecto a la idea de grabar un álbum de himnos, Israel nos comenta que «cuando comenzamos con esta idea a principios de año, se nos presentó como la opción de hacer esta grabación con himnos que se han cantado dentro de las iglesias y que son conocidísimos. Entonces era un desafío igual, porque hay algunos himnos que por su estructura cuesta traerlos a un sonido más contemporaneo, y también dejar la esencia del himno y no cambiarlo completamente. Así que fue un desafío pero fue un trabajo lindo porque se conecta más con la congregación».
Para todos quienes quieran saber donde y como conseguir esta producción musical, se está vendiendo en la casona que está al lado de la iglesia, y tiene un valor de $5000. Además se prevé que pronto esté disponible en plataformas como Spotify o Youtube. ¡Dios bendiga a nuestros hermanos de la Segunda Alianza de Temuco y los talentos musicales que ha puesto en ellos para alabar a nuestro Señor Jesucristo!