Ministerio Semejantes capacitó al Distrito Valle Central

Una nueva jornada de capacitación enfocada en el trabajo con personas con capacidades distintas, llevó a cabo el fin de semana pasado el Ministerio Semejantes, jornada que se realizó esta vez en la 1ª Alianza de Talca y que forma parte de las capacitaciones que este ministerio ha realizado sobre el tema en distintas iglesias de todo Chile.

En la jornada del sábado que se realizó durante todo el día, participaron cerca de 13 personas, todas en su mayoría provenientes de congregaciones de Talca y Linares, quienes fueron instruidos en formas de acercarse y entablar comunicación con personas que tienen capacidades distintas, además de cómo entregarles una ayuda integral, ya sea fuera o dentro de la iglesia. Al respecto, la encargada distrital del Ministerio Semejantes en el Valle Central, Ángela Teuber, señaló la importancia de tocar este tipo de temas en el ámbito cristiano ya que “la iglesia tiene la misión de llevar el evangelio a toda criatura, pero nos estamos olvidando de las personas con discapacidad. El objetivo es que La Alianza a nivel nacional comience a trabajar y a capacitar a hermanos en esta temática, ya que la misma Alianza, como iglesia, reconoció que es algo que nos estaba faltando a nivel nacional“, señaló.

La capacitación no solo tocó el tema de la discapacidad de manera teórica, sino que también los asistentes conocieron sobre la vida de dos personas que fueron claves en el ministerio de la discapacidad, ellos son: Joni Eareckson, mujer estadounidense que creó el ministerio “Joni & Friends” quien quedó tetrapléjica producto de un accidente en el mar; y Nick Vujicic, un conocido orador que ha contado en todo el mundo su testimonio acerca de lo que Dios ha hecho con él hasta el día de hoy luego de haber nacido sin brazos ni piernas. Dos personas que inspiraron este movimiento.

Elisa Labbe, Coordinadora Nacional de Semejantes, apunta además sobre la importancia de hacer una introspección acerca de cómo hemos tratado el tema de la discapacidad en nuestras iglesias hasta el día de hoy. “Tenemos que hacer un mea culpa. Si miramos los periódicos y la televisión, tu te das cuenta de que el tema de la discapacidad está absolutamente en la actualidad nacional. Está en la educación, en el deporte, en el arte, y la iglesia se ha quedado un poquito atrás. Pero como Dios es Dios, él ha decidido que este es el tiempo para que nosotros nos demos cuenta de que hemos ignorado sin intención esto. Y hoy Dios nos ha dicho que hay que abrir las puertas para que todas las personas podamos participar, y eso es lo que estamos viendo, una buena disposición de nuestros pastores y hermanos”, señaló.

Por ahora, el ministerio Semejantes seguirá realizando jornadas de capacitación en todo Chile, con el fin de equipar a la iglesia para responder mejor a los desafíos que vivimos como sociedad.

 

Print your tickets

shares