Equipos de educación cristiana distritales se capacitaron en Temuco

En dependencias de la cuarta Alianza de Temuco se realizó una nueva jornada de capacitación para los equipos de educación cristiana distritales pertenecientes a La Araucanía y al sur del país. La actividad tuvo como objetivo entregar herramientas pedagógicas y dar a conocer la nueva malla curricular educativa a los equipos, los cuales se encargarán de entregar todos estos conocimientos a las escuelas dominicales de sus iglesias locales. Además se trató de la segunda jornada de estas características, ya que se hace un par de semanas atrás se realizó otra en la iglesia La Florida, Santiago, donde participaron representantes del área metropolitana y el valle central.

Al respecto, el pastor y director del departamento de E. Cristiana, Juan Manuel Fernández  señaló de qué se trató en específico esta jornada. “Esta es una capacitación a los equipos de educación cristiana distritales no sólo de La Araucanía, sino que también del sur. Cada distrito tiene un equipo de trabajo que asesora a las iglesias y los ayuda. Ellos están capacitando para llegar a la iglesia y explicar el plan educativo que tenemos para que lo ejecute finalmente la iglesia local y cada profesor de la escuela dominical”. Sobre la capacitación, el pastor además explicó que se enfocó en “dos temas principales. Uno es cómo estudiar la Biblia, especialmente a través del método inductivo, y el otro es sobre técnicas pedagógicas para poder interpretar la malla curricular entregada, la cual tiene objetivos, contenidos, base bíblica e indicadores de evaluación”, señaló.

El tema en torno al método inductivo estaba a cargo del pastor de la II Alianza de Temuco, Andrés Stuardo, quién manifestó que esta instancia de capacitación nació “por la necesidad de bajar los programas que se diseñaron para la escuela dominical, porque se diseñó un nuevo currículum, pero evidentemente eso es solo el ‘esqueleto’ de lo que se quiere enseñar, falta el contenido, la ‘carne’ propiamente tal. Entonces, estas capacitaciones, tienen el objetivo de darles herramientas a los encargados distritales y superintendentes de escuela dominical y maestros, para trabajar el nuevo currículum”. En sí, el “método inductivo” como tal, se trata “de saber ir a la fuente, a la Biblia, y saber interpretar la palabra de una forma correcta, sana y equilibrada”, señaló el pastor.

Otra área de capacitación fue la obtención de herramientas para la preparación de una clase y que estuvo a cargo de Miguel Donovan Rivera. Según sus palabras, el trabajo consistió en “primeramente trabajar la planificación de una unidad de estudio, cada una de las cuales duran más o menos 3 meses. Entonces el primer paso es saber cuáles son los contenidos que se van a trabajar  en las semanas a lo largo de esos 3 meses. Y luego, entonces cómo traspasar los objetivos e indicadores de evaluación a cada una de las clases que se deben preparar. Posterior a esto, la idea es entregar propuestas para realizar de mejor manera la clase en cuanto a contenido pedagógico”, señaló.

Una labor importante, si tomamos en cuenta que mucho de lo que nuestros niños aprenden de la palabra es en las escuelas dominicales de cada iglesia local, por lo que esta capacitación permitirá reforzar el trabajo de educación en las iglesias locales.

Print your tickets

shares