Sesenta y cinco años juntos fueron los que cumplieron el matrimonio conformado por el hermano Daniel Rodriguez Fuentes y la hermana Elba Coton Calderón, ambos fieles servidores en la Alianza Cristiana y Misionera de Chile. Sesenta y cinco años de relación que no muchos pueden cumplir, y que son una muestra fiel de que, en una sociedad en la que las personas ya ni siquiera optan por casarse, aún hay quienes creen en el matrimonio como la unión perfecta. Y bueno, perfectamente uno podría tratar de buscar cual es el «secreto» que podría haber dentro de una relación tan larga, y la respuesta que entregan nuestros hermanos se resume en dos palabras: Dios y respeto. Porque este matrimonio, si de algo puede caracterizarse, es de su férrea relación con el Señor, algo que puede verse claramente en la iglesia en la que participan.
Por eso quisimos conversar con ellos para que nos contaran un poco más de su matrimonio:
– Hermano Daniel, ¿Recuerdan como conoció a su esposa?
D: En la oficina salitrera que se llamaba «San Enrique», ahí trabajaba yo. Y ella era la hija del jefe de bodega de ese lugar. Entonces como ella iba y vivía frente a la pulpería, ahí tanto verla yo me enamoré cuando apenas la conocí. Entonces de la pulpería le hacía señas, ella también, y ahí poquito a poquito nos fuimos conociendo y nos enamoramos. Eso fue más o menos el año 1951. Pololeamos dos años, pero en esos años el pololeo duraba porque había mucho respeto. A la dama apenas se le tomaba la manito, no como ahora. Entonces ahí mismo en la oficina nos casamos y hasta el día de hoy hemos sido felices. Los dos hemos mantenido el amor, respeto y confianza, que son cosas muy importantes en la vida para un matrimonio.
-Para usted hermana Elba, ¿Como ha sido estar tantos años junto a su marido?
E: Ha sido maravilloso. Siempre nos hemos entendido, comprendido, respetado. Hemos pasado altos y bajos, pero hemos estado juntos siempre. Tenemos 4 hijos que son maravillosos, unos hijos que se preocupan de nosotros. Y en todo eso yo le doy gracias a Dios porque me dio un buen esposo y unos 4 hijos. Tengo ademas 8 nietos, 12 bisnietos y una tataranieta.
RESPETO
Una de las cosas en las que ahonda el hermano Daniel es en el ambiente de respeto en que creció, el cual fue fundamental en su relación con sus esposa y la enseñanza con sus hijos:
D: Para que sepan los hermanos, yo quedé huérfano cuando tenía 11 años. Con mi hermano de 7 años tuvimos que ir a vivir con mi tío, y él nos dio educación y nos crió como hijos. Nos criamos con 3 primos de la misma edad y fuimos muy felices porque en la casa de mi tío había mucho respeto. Él era el administrador de la oficina donde nos casamos. Entonces siempre ha habido un respeto y educación. Entonces hemos mantenido esa educación, se la dimos a nuestros hijos, nietos, bisnietos y tataranieta que el Señor nos ha dado.
CONSEJO
– Tomando en cuenta sus largos años de matrimonio, ¿Qué consejo podrían darle ustedes a las nuevas parejas cristianas?
M: Hay que respetarse, y cuando algo nos parece mal hay que conversarlo. No se saca nada con gritarse y discutir, y siempre con el respeto de no tratarse mal, porque a uno la criaron con respeto. Yo puedo decir eso. Nosotros siempre nos hemos respetado, hemos luchado y estado juntos en las buenas y en las malas, y yo creo que estos años que Dios nos ha dado ha sido bendición de él.
La conversación con nuestros hermanos nos deja algo más que claro: un buen y saludable matrimonio debe siempre tener a Dios como base fundamental, pero también debe tener al respeto como motor clave para poder avanzar. Daniel y Elba son la muestra de aquello. Una pareja 65 casada y hasta el día de hoy sirviendo fielmente en la Alianza de Iquique. Porque tal como dice la Biblia en 1 Corintios 13:13: «Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor».