Esta semana comenzó a funcionar nuevamente el “Comedor Universitario”, iniciativa liderada por la Segunda Alianza de Temuco, con el propósito de entregar un almuerzo a muchos universitarios que no tienen el tiempo suficiente para cocinar o en otros casos el dinero necesario para poder costear su alimentación. El servicio, que este 2018 cumple veinte años desde que se inició, cuenta con un cupo para 40 estudiantes, aumentando así la cantidad de personas que durante el año pasado rondaba los 20 jóvenes.
Al respecto, el pastor de la Iglesia Dinamarca y encargado del funcionamiento del comedor, Mauricio Vera, señaló que este tipo de actividades ha sido no sólo de ayuda en cuanto a la alimentación, sino también ha bendecido de manera espiritual a las personas que participan, ya que el comedor recibe a jóvenes cristianos y también no cristianos. “Hay jóvenes que, por distintos problemas, han llegados al comedor. Y tenemos hermanas que también se preocupan del área espiritual y emocional, como también jóvenes de nuestra iglesia que hacen una labor evangelística. La idea es hacer una atención integral, cubriendo todas las áreas de la persona”, señaló.
Por su parte, la hermana Ángela Prieto, quien integra el equipo y ha estado ayudando en la cocina durante 18 años, destacó la ayuda integral que entrega una iniciativa como esta a los jóvenes que cursan sus estudios superiores. “Yo considero que la persona que tuvo la visión de hacer este comedor universitario vio la necesidad aquí en Temuco, porque no todas las universidades pueden solucionarles el problema de la alimentación a los jóvenes, y aquí se les ayuda sin mayor requisito”, comentó.
Pero esta clase de ayuda no solo es reconocida por las personas que la entregan, sino también por quienes participan y reciben el servicio dado por el comedor. “Una de las mejores cosas que me ha tocado en mi etapa universitaria ha sido venir aquí al comedor. Ha sido una bendición para mí, me queda cerca, no he tenido que cocinar, y las tías son muy cariñosas, así que lo tomo como una de las mejores cosas de este tiempo”, señaló Fanny Reidet, estudiante de quinto año de Odontología en la Universidad Mayor y quien viaja de Villarrica a Temuco durante todas las semanas para poder estudiar.
Cabe señalar que las inscripciones están abiertas para todo aquel universitario que quiera participar de este comedor, y puede hacerlo acercándose a las dependencias de la Iglesia Dinamarca. El valor es de sólo $ 1000 por almuerzo, entregando así la oportunidad de tener un plato de comida a un costo que es favorable para el bolsillo del estudiante universitario.
Como iglesia, vivimos la Misión Con(M)Pasión.